{"id":69466,"date":"2022-01-31T23:19:28","date_gmt":"2022-02-01T04:19:28","guid":{"rendered":"https:\/\/papayaso.co\/noticias-colombia\/fao-reconoce-que-hubo-vacios-en-informe-sobre-hambre-en-colombia\/"},"modified":"2022-01-31T23:19:32","modified_gmt":"2022-02-01T04:19:32","slug":"fao-reconoce-que-hubo-vacios-en-informe-sobre-hambre-en-colombia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/papayaso.co\/noticias-colombia\/fao-reconoce-que-hubo-vacios-en-informe-sobre-hambre-en-colombia\/","title":{"rendered":"FAO reconoce que hubo “vac\u00edos” en informe sobre hambre en Colombia"},"content":{"rendered":"
\n

El fin de semana se conoci\u00f3 un informe publicado por la\u00a0Organizaci\u00f3n de las Naciones Unidas para la Alimentaci\u00f3n y la Agricultura (FAO en ingl\u00e9s)<\/strong>\u00a0titulado \u201cPuntos cr\u00edticos de hambruna\u201d, en el que Colombia aparece como uno de los pa\u00edses donde el hambre podr\u00eda aumentar de manera alarmante en 2022. <\/p> \n

Ante este informe, desde la Canciller\u00eda se rechaz\u00f3 lo dicho por la FAO y recalcaron que el gobierno ha tenido\u00a0avances y logros en reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica<\/strong>, alimentaci\u00f3n, atenci\u00f3n a la ni\u00f1ez, pol\u00edtica agropecuaria, implementaci\u00f3n del punto uno del Acuerdo, entre otros. <\/p> \n

Gobierno rechaza publicaci\u00f3n de la FAO y pide rectificaci\u00f3n<\/strong> <\/p> \n

Horas m\u00e1s tarde el representante de la FAO en Colombia, Alan Jorge Bojanic<\/strong>, reconoci\u00f3 que el documento presenta vac\u00edos que desconoce los esfuerzos de este gobierno para alcanzar niveles de seguridad alimentaria. <\/p> \n

\u201cEl informe ten\u00eda otras intencionalidades que las que se dieron por,\u00a0tal vez,\u00a0un tema m\u00e1s de presentaci\u00f3n.\u00a0<\/strong>Era un informe para llamar la atenci\u00f3n sobre la inseguridad alimentaria aguda en algunas poblaciones en el territorio, principalmente sobre migrantes venezolanos\u201d, dijo el funcionario. <\/p> \n

En rueda de prensa, Bojanic agreg\u00f3: \u201creconocemos los grandes esfuerzos del Gobierno en materia de seguridad alimentaria.\u00a0<\/strong>Ser\u00eda injusto no reconocer el gran esfuerzo con el tema, ser\u00eda injusto no reconocer los recursos invertidos para ello y por supuesto el esfuerzo conjunto que venimos realizando\u201d. <\/p> \n

As\u00ed mismo, insisti\u00f3 en que el informe ten\u00eda otras intencionalidades que las que se dieron por un tema m\u00e1s de presentaci\u00f3n. \u00ab<\/strong>Era un informe para llamar la atenci\u00f3n sobre la inseguridad alimentaria aguda en algunas poblaciones en el territorio, principalmente sobre migrantes venezolanos\u201d, puntualiz\u00f3. <\/p> \n